
Habilidades blandas, las fortalezas silenciosas
En los últimos años, las habilidades blandas han cobrado mucha importancia al momento de buscar un empleo. Aquí te comentamos todo lo que necesitas saber sobre ellas.
Las habilidades blandas (o soft-skills) son esquemas de pensamiento o comportamiento que desarrollamos a lo largo de nuestra vida. Estos esquemas nos brindan competencias que utilizamos dentro y fuera de los espacios profesionales. En otras palabras, son habilidades interpersonales.

Estas habilidades no nos brindan dominio sobre un campo del conocimiento o manejo de alguna herramienta, en su lugar nos brindan conductas que potencian esos dominios. Un ejemplo de ello es la creatividad. La creatividad nos permite idear nuevas formas de aproximarnos a un problema para darle solución, pero para ello debemos emplear nuestros conocimientos y herramientas.
Algunos ejemplos de estas habilidades blandas son: la creatividad, el pensamiento crítico, la e
La diferencia notable
Como puedes notar, las habilidades blandas complementan nuestra labor profesional. Son un acento que brinda valor a nuestros perfiles profesionales. Es por ello que cobran tanta importancia actualmente. Con tanta competencia profesional, donde decenas de profesionales manejan las mismas herramientas y niveles de conocimientos, la diferencia está en cómo emplean esos recursos.
Según un informe presentado por Coursera, una empresa dedicada a la formación profesional, más del 75% de los contratistas en Estados Unidos reconocen que las contrataciones enfocadas en estas habilidades ha mejorado la calidad de su plantilla.

Estas habilidades no solo permite que los talentos se coloquen de forma efectiva en espacios profesionales, sino que permite maximizar la eficiencia, aumenta la posibilidad de innovación y, sobre todo, suelen ayudar en la construcción de entornos profesionales dinámicos y cooperativos que se adaptan constantemente.
Así, actualmente no solo importa aquello que sabes y las herramientas que puedes manejar, las contratistas comienzan a considerar cómo piensas, cómo te enfrentas a los problemas y qué rasgos de tu personalidad fortalecen tu perfil profesional. Dicho esto, ¿ya has reconocido tus habilidades blandas más fuertes?
Destaca y desarrolla tus habilidades
No te preocupes si sientes que estos cambios de perspectiva en los entornos profesionales te toman por sorpresa. Como ya mencionamos, las habilidades blandas se desarrollan a lo largo de nuestra vida, así que es probable que ya poseas algunas de las más importantes.
Te invitamos a que reflexiones cuáles posees y cuáles necesitas desarrollar. Una vez logres identificarlas comienza a desarrollarlas con prácticas y educación, verás que con un poco de tiempo y esfuerzo podrás destacar con tu perfil profesional.